Santo Domingo, RD.- El
presidente electo Luis Abinader y su Gabinete tendrán una especie
de “pasadía” en un taller de inducción desde las 9:00 de la mañana hasta la
4:00 de la tarde para socializar los objetivos de la nueva administración y
dilucidar las políticas públicas centrales que pretenden ejecutar durante la
gestión.
Además de conocer el funcionamiento de la administración pública al
amparo de las leyes vigentes, se hace un énfasis especial en la transparencia y
la ética del servidor público, por lo que se incluyen módulos sobre estos
aspectos y lo relativo a las compras y contrataciones públicas.
Los participantes son los futuros miembros del Gabinete, incluyendo la
próxima vicepresidenta Raquel Peña, y algunos otros funcionarios cuyas
funciones son consideradas sensibles en el aspecto del manejo de recursos y
políticas públicas que no tienen rangos de ministros.
Es la primera actividad que realizarán los funcionarios anunciados en
conjunto antes de la toma de posición del nuevo presidente Abinader y la
vicepresidenta Raquel Peña, el 16 de agosto.
El taller, impartido por un equipo seleccionado por la entidad de
formación de alta gerencia “BARNA”, será encabezado por el propio Luis
Abinader, quien tendrá a su cargo la introducción del seminario para delinear
su visión del próximo gobierno.
El objetivo del seminario ha sido descrito como “introducir a los
ejecutivos del Gobierno de Luis Abinader en la naturaleza del estado y el
gobierno, su estructura y fijar en su imaginario que el objetivo es servir a la
gente para mejorar la calidad de vida mediante la consecución de los fines que
le son propios a la administración pública, así como garantizar la instalación
cierta y duradera de competencias, capacidades específicas y valores éticos en
los empleados públicos”.
El evento fue organizado por la comisión técnica de transición, que
coordina Lizandro Macarrulla, con la colaboración conjunta del Instituto OMG y
de Barna Management School.
El contenido del taller
Luis Abinader inciará con una definición y detalle del “Estilo de la
gestión de gobierno”. Luego un experto del PNUD sobre temas de administración
pública y derecho administrativo, Gregorio Montero, hablará sobre “Introducción
a la administración pública dominicana 2020”.
Otro de los temas que discutirán los próximos funcionarios será lo
relativo a la “Estructura y organización de la función pública”, con la que se
pretenden discutir sobre la organización del Gobierno, la simplificación de la
función pública y las leyes relativas a la función pública.
Uno de los temas centrales será lo relativo a las normas para las
compras y contrataciones públicas en el marco de la Ley 340-06 sobre la materia
y la nueva legislación sobre “Alianza público Privada”. Los expositores sobre
este tema serán el próximo director general de Compras y Contrataciones, Carlos
Pimentel, y los académicos Mónica Melo y Tristan Carbucia Medina.
A seguidas discutirán sobre “Principios rectores de la conducta de los
servidores públicos, marco ético y de transparencia. Acceso a la información
pública”, espacio en el que se discutirán sobre los estándares internacionales
y nacionales a fin de presentar el régimen ético, el cumplimiento de las
normativas y el modelo de integridad y ejercicio ético de la función pública
que pretende la nueva administración.
El designado Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, agotará
un turno para hablar sobre las relaciones interinstitucionales a nivel
internacional en el marco de la política exterior que pretende implementar la
administración de Abinader.
Fuente: El Día
Comparte esta noticia en tus redes sociales:
0 Comentarios