La esponja
anticonceptiva es uno de los métodos anticonceptivos que las mujeres
pueden usar para protegerse de un embarazo no deseado, aunque no es muy popular por cierto
déficit que tiene. A continuación hablaremos un poco más sobre este método.
¿Qué es una esponja anticonceptiva?
La Mayo Clinic señala
que la esponja anticonceptiva es un tipo de método anticonceptivo que impide
que los espermatozoides lleguen al útero. No obstante, aunque previene el
embarazo, la esponja anticonceptiva no protege contra ETS.
La
esponja anticonceptiva es suave, tiene forma de disco, y está hecha de espuma
de poliuretano. Además, contiene espermicida, que destruye o
bloquea los espermatozoides. Este método anticonceptivo está disponible sin
receta.
¿Cómo colocar la esponja anticonceptiva?
En
primer lugar, debes sacar la esponja anticonceptiva del paquete y humedecerla
con dos cucharaditas de agua para activar el espermicida. Debes
apretar suavemente hasta que quede espumosa.
Para
colocarla, ponte en una posición cómoda y separa tus labios vaginales con una
mano. Con la otra, sostén la esponja con la cinta hacia arriba y el hoyuelo
hacia abajo, y dobla los costados de la esponja hacia arriba. Apunta hacia tu
vagina y usa uno o dos dedos para introducir tanto como puedas.
Para comprobar
la colocación de la esponja, desliza tu dedo alrededor del borde de ella
para asegurarte de que el cuello uterino se mantenga cubierto. Deja la esponja,
por lo menos, seis horas después de haber tenido relaciones, pero no más de 24
horas.
Para retirar
la esponja, tira suavemente de la cinta, y si no la encuentras, puja o
agarra la esponja con el dedo pulgar e índice y tira de ella. Si tus músculos
vaginales todavía sostienen la esponja con firmeza, espera unos minutos y
vuelve a intentar.
Para
finalizar, si quieres incrementar la eficacia de la esponja anticonceptiva,
puedes hacer uso de otro método anticonceptivo para respaldar la esponja y
así anular por completo la posibilidad de un embarazo no deseado. Igualmente
puedes consultar a tu doctor o ginecólogo de confianza para más información
sobre este método.
Fuente: El Diario
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios