La temporada del año 1998 en Grandes Ligas será inolvidable para los
amantes del béisbol a nivel mundial debido a la denominada “batalla de los
jonrones” que disputaron el expelotero dominicano Sammy Sosa “El Bambino del
Caribe” y el estadounidense Mark McGwire, espectáculo con el cual ese deporte
se elevó a nivel mundial.
La cadena internacional de deportes ESPN lanzó este fin de semana el
documental “Long Gone Summer”, en el cual se reviven los episodios más
importantes que se produjeron en Grandes Ligas entre el jardinero de los
Chicago Cubs y el inicialista de los Cardenales de San Luis, quienes se
disputaban el liderato de jonrones de ese año.
Tanto Sosa como McGwire se convirtieron en ídolos para todo el público
nacional e internacional ya que sus figuras, como peloteros y marca, alcanzaron
un valor estratosférico nunca antes visto en el deporte.
El exjugador de los Cubs culminó la temporada con 66 vuelacercas que
dieron la vuelta al mundo por su icónico salto al momento de pegarle a la
pelota con el bate, al igual que su juego de señas tras llegar al dogaut y ser
enfocado por las cámaras.
Esa temporada Sosa se llevó el MVP de la temporada en la Liga Nacional
por los buenos números acumulados, cuyo registro indica que tuvo un promedio de
.308, con 66 jonrones, 198 hits, 134 carreras anotadas, 158 impulsadas, un OBP
de .377 además de .647 de slugguin.
En tanto, McGwire culminó con unos 70 cuadrangulares quedándose con el
título del rey de los jonrones en aquella campaña.
El nuevo documental de ESPN que esta vez presenta el mundo del béisbol,
cuenta con dos horas de duración, las cuales transportan nueva vez a 1998 a una
era donde los dueños del deporte eran Sosa y McGwire.
En el mismo, ambos exjugadores rememoran parte de sus hazañas contando
cuan significativo fue haber sido parte de la historia del béisbol de la manera
en la que lo hicieron.
Huracán Georges
El 22 de septiembre de 1998 el huracán Georges tocó tierra en la
República Dominicana, momento en el cual Sosa batallaba contra McGwire y la
incertidumbre de estar lejos de su tierra natal y de millones de dominicanos
que fueron afectados por el terrible fenómeno que devastó gran parte del país.
Récords
El dominicano de San Pedro de Macorís, es el único jugador en la
historia de las Grandes Ligas en conectar 60 o más cuadrangulares en tres
campañas, proeza que las consiguió en los años de 1998 (66), 1999 (63) y 2001
(64).
Además, Sosa es el único jugador en la historia que ha pegado 20
jonrones en un sólo mes, cuando lo hizo también en el año de 1998.
Es miembro del club de los 30 jonrones y 30 bases robadas,
convirtiendose así en el único que lo ha hecho para el equipo de los Cubs.
Sosa jugó un total de 18 temporadas en las Grandes Ligas, pasando por
equipos como los Cubs, White Sox, Rangers y Orioles.
Por: Joel Sardá
0 Comentarios