En
el ámbito de la medicina, el síndrome de Koro es
una de las afecciones más particulares y también menos frecuentes, por lo que
no son muchas las personas que conocen esta enfermedad a profundidad.
En
los siguientes apartados te brindaremos más información sobre ella.
¿Qué
es el síndrome de Koro?
Según
un artículo del portal Webconsultas, el
síndrome de Koro es un trastorno psiquiátrico que induce a las personas
a pensar que sus genitales se contraen y que pueden desaparecer por
completo en el interior de ellas.
En
las mujeres, el síndrome de Koro se concentra en los labios de la vulva,
o en los pezones. En cuanto a los hombres, el síndrome de Koro genera una
preocupación importante respecto al pene.
El
síndrome de retracción genital, como también se le conoce al síndrome de Koro,
halla sus orígenes en la cultura asiática, pero es una situación
que también se presenta entre las mujeres y hombres de occidente.
Síntomas
del síndrome de Koro
El
síndrome de Koro genera síntomas que van más la allá de la idea de retracción
genital. Está acompañado de cuadros importantes de ansiedad que
pueden manifestarse por horas o días. En los casos más graves, estos episodios
de ansiedad se hacen crónicos y susceptibles a ser eliminados únicamente por la
atención psiquiátrica.
No
es raro que la ansiedad relacionada con el síndrome de Koro sea signo de
una enfermedad mental subyacente, por lo que la atención
psiquiátrica sirve también para descartar otros posibles trastornos. La
ansiedad es más frecuente en hombres que en mujeres, aunque los casos de estas
últimas también son numerosos.
El síndrome de Koro tiene una
importancia innegable en la experiencia de la sexualidad por las
implicaciones que tiene sobre áreas comúnmente eróticas.
Aunque no pone en riesgo tu salud, física, sí afecta tu bienestar mental y es una enfermedad
que puede hacerte sentir muy incómodo, por lo que es importante que, de
padecerla, busques ayuda profesional.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios