Santo
Domingo, RD. El gobierno eliminó la tanda extendida en las escuelas públicas
del país para el año escolar 2020-2021, que inicia el 24 de agosto próximo,
debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, que ha dejado 633
muertes y 24,105 personas contagiadas en los últimos tres meses.
La disposición contenida en el protocolo para la reapertura de las clases el 24
de agosto próximo, plantea un retorno al antiguo modelo de dos tandas, una
matutina y otra vespertina.
Se
establece que los centros de jornada escolar extendida organizarán las
secciones de clase de 8:00 de la mañana a 12:30 de la tarde, incluyendo
merienda y almuerzo, y dejar un espacio para la entrada de la tanda vespertina,
de 1:00 a 4:00 de la tarde, también incluyendo almuerzo y merienda.
“Las
secciones se organizarán en dos tandas: el 50% asistirá en la mañana, el otro
50% asistirá en la tarde, de manera que en cada aula el máximo de estudiantes
sea de 20, más su profesor”, precisa el protocolo elaborado por el Ministerio
de Educación, con la colaboración de organismos internacionales y de la
sociedad civil.
Un día si y otro no
En
el caso de las escuelas que funcionan en jornada regular, en cada tanda
organizarán sus secciones en dos grupos, alternando entre el centro educativo y
el hogar, para que un grupo asista un día mientras el otro grupo se quedará en
su casa y asiste al otro día. “Por ejemplo: lunes, grupo 1; martes, grupo 2, y
así sucesivamente”, sostiene.
En
estos casos los profesores entregarán actividades y asignaciones que los estudiantes
tendrán que realizar en sus hogares los días que no asistan a la escuela. En el
nivel Inicial la entrega de estas tareas se hará a las familias. En la primera
semana del año escolar se integrarán los estudiantes del nivel secundario, para
permitirles una mayor oportunidad de recibir retroalimentación y preparación de
las pruebas nacionales, que se impartirán en septiembre.
Para la segunda semana se programó la integración de los estudiantes de
los niveles Inicial y Primario, al igual que los de Educación de Adultos.
Mientras en la tercera semana se integrarán los estudiantes de Educación
Especial.
Aspectos claves
Desde su salida y regreso a sus hogares, así como durante la permanencia
en la escuela, los estudiantes, profesores y personal de apoyo tendrán que
cumplir con el distanciamiento social y utilizar mascarillas. Además, serán
recibidos con el registro de la temperatura en la entrada, lavado de manos con
jabón y/o desinfección con gel. Evitarán en todo momento los saludos de manos,
abrazos y la formación de grupos para conversar, entretenerse o jugar.
Según el protocolo los docentes tendrán que orientar a sus estudiantes
sobre el proceso de desinfección que deben realizar cuando lleguen a sus
hogares, como desinfectar los zapatos, quitarse sus uniformes para el lavado
correspondiente, bañarse con jabón y ponerse ropa cómoda para permanecer en el
hogar.
Advierte que al final de cada jornada de clase, el personal de apoyo,
debidamente protegido y entrenado, realizará la limpieza y desinfección de las
aulas, butacas, mesas, escritorios, pasillos, baños y lavamanos, áreas comunes
y oficinas. También exige en las escuelas condiciones adecuadas de
infraestructura y barrera sanitaria, agua potable, ventilación y evitar el uso
de acondicionadores de aire.
Estas exigencias serán garantizadas con un adecuado abastecimiento de
todos esos insumos, para asegurar los requerimientos de seguridad y protección
dispuestos por el Ministerio de Salud Pública.
LOS ALCANCES
Un pilar básico
La tanda extendida es parte de los cinco pilares básico de la política
educativa del presidente Danilo Medina, tras la aprobación del 4% del Producto
Interno Bruto (PIB) para ese sector.
Escuelas y liceos
El 75% de los centros educativos del país, alrededor de 5,300 escuelas y
liceos están en tanda extendidas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4;00 de
la tarde.
Por: Félix Victorino
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios