El cerco
judicial al rey Juan Carlos se está cerrando. Ya no sólo son sospechas, sino
que hay abiertas diferentes investigaciones, tanto en Suiza como en España,
para determinar el origen de su enorme fortuna que, según Forbes, está estimada
en, como mínimo, 2.000 millones de euros. Sin embargo, el patrimonio del actual rey
emérito es uno de los mayores secretos del Estado español,
algo que va en contra de la transparencia exigida a los cargos públicos, salvo
que se pretenda mantener en secreto el origen presuntamente delictivo de esos
miles de millones.
Ante este cierre del cerco
judicial sobre la figura del ex Jefe del Estado, diferentes fuentes en
República Dominicana han confirmado a Diario16 que en el país caribeño se está
preparando la nueva residencia para el rey Juan Carlos. En concreto, estará
situada en una de las zonas más exclusivas de República Dominicana: La Romana,
un lugar privilegiado donde podrá compartir charlas, asueto, sol y alguna copa
con grandes amigos que también tienen propiedades allí: Felipe González, Jesús
Barderas, Carlos Slim, la familia Clinton, e, incluso, familiares del actual
candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden. Un
ambiente muy propicio para el rey emérito, donde podrá disfrutar de su fortuna
sin que nadie le moleste.
El
Presidente Danilo Medina en el momento del corte de cinta junto al Rey
(Emérito) Juan Carlos I que inaugura con su nombre la nueva entrada a Casa de
Campo
Las mismas fuentes confirman que ya se le está
preparando la casa, el operativo de seguridad y las visitas de buenas amigas
tanto de los Estados Unidos como de países del Caribe y Latinoamérica. Hay que
tener en cuenta que en La Romana se encuentras las mansiones y villas más
exclusivas de República Dominicana donde se dan cita las grandes fortunas de
Estados Unidos, México, Canadá, Europa, Asia, países del Caribe y
Latinoamérica. En los últimos tiempos, más aún, se han instalado en la Romana
fortunas procedentes de la corrupción en Venezuela, Colombia, Brasil,
Argentina, Unión Europea, algunas de ellas muy recientes, incluso españolas,
y, por supuesto, las que tienen origen en el narcotráfico, desalojando,
en determinados casos, la original forma de vivir de empresarios y
profesionales emergentes de la propia Republica Dominicana y del turismo
internacional. En los portales de venta de viviendas de lujo en La Romana
se pueden encontrar precios no inferiores a los 5 millones de euros, que, en
algunos casos, superan los 40 millones de la misma divisa.
¿Qué logra Juan Carlos de Borbón marchándose a
República Dominicana? En primer lugar, protección frente a posibles citaciones
o reclamaciones de los tribunales. Por ejemplo, en el tratado de extradición
entre España y el país caribeño, en su artículo 8, se indica lo siguiente: «No
se concederá la extradición cuando la responsabilidad penal se hubiere extinguido
por prescripción u otra causa, conforme a la legislación de
cualquiera de las Partes». Por tanto, en base a este artículo, sería muy
difícil que el Estado dominicano le concediera a España la extradición si así
fuera requerida porque en ese concepto «otra causa» cabe cualquier excusa. Para
Juan Carlos de Borbón, si la Justicia demuestra el cobro de las comisiones del
AVE a La Meca que, al parecer, es sólo la punta del iceberg, Republica
Dominicana será un siempre un “paraíso” en toda la amplitud de la
palabra.
Por otro lado, el rey emérito estará en un punto
cercano a Panamá, un país con el que ha tenido, presuntamente, mucha relación
dado que en ese país fue donde se creó la Fundación Lucum, investigada por la
Fiscalía de Suiza. También el apellido Borbón apareció vinculado al bufete
Mossack Fonseca con una sociedad opaca presidida por la hermana del rey
emérito. Esta empresa se mantuvo activa desde el año 1974 hasta, casualmente,
unos días después de la proclamación de Felipe VI como rey.
¿Qué compatriota habrá podido aconsejar al presunto
comisionista este destino?… Los guías turísticos en República Dominicana ya
hablan de ello…
Publicado
por Diario 16
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios