La forma en que
lucen no debería ser la única directriz para elegir las prendas de nuestro
guardarropa, sino también las consecuencias que pueden tener en nuestra salud.
Tal es el caso de los pantalones ceñidos que, según la Escuela de Salud
Pública de la Universidad de Boston, conllevan un riesgo para la salud femenina.
Vulvodinia es la
dolorosa condición vaginal que sufren las mujeres que usan jeans ajustados con mucha
frecuencia y que puede perdurar de manera crónica por meses o incluso, años.
La investigación
comparó la información de 213 mujeres que padecen vulvodinia contra la de 221
mujeres sanas. Los expertos encontraron que quienes usan pantalones ajustados
cuatro o más veces a la semana tienen el doble de probabilidad de desarrollar
el padecimiento. Adicionalmente, la moda de eliminar el vello púbico
predispone a las mujeres a sufrir complicaciones inmunoinflamatorias.
¿Qué es la vulvodinia?
De acuerdo con la
Clínica Mayo, la vulvodinia es un dolor crónico en los músculos
alrededor de la vagina, es decir, en la vulva, que dura al menos tres meses
y que puede extenderse por años. El dolor puede ser tan intenso que se presenta
al sentarse por periodos prolongados o al tener relaciones sexuales.
El dolor puede
presentarse de manera generalizada en toda la vulva, en la abertura de
la vagina o al tocar la zona, pero en cualquier caso es importante
mencionarlo al médico porque se trata de una condición común que las mujeres
suelen ocultar por vergüenza.
El dolor en la zona
vulvar puede tener estas características:
·
Inflamación
·
Escozor
·
Ardor
·
Picazón
·
Sensación de latido (pulsátil)
·
Sexo doloroso
·
Inflamación visible de la vulva en algunos casos
El dolor vulvar
también puede ser ocasionado por otras condiciones de salud como infecciones
bacterianas o micóticas, herpes, menopausia o diabetes, por lo que es fundamental
consultar al médico en cuanto se detecte alguna anomalía.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios