Los bajos niveles
de vitamina D podrían estar asociados a un mayor riesgo de morir a causa del
covid-19, según lo sugiere un estudio preliminar de científicos de la
Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y la Universidad de East Anglia
(Reino Unido).
La investigación comparó los datos
preexistentes de los niveles promedio de vitamina D en 20 países europeos con
las tasas de infección y mortalidad por coronavirus. La cantidad promedio de
vitamina D en las muestras de suero fue de 56.79 nmol/L, mientras que cualquier
valor por debajo de los 30 nmol/L se consideró “severamente deficiente”.
Entretanto, estudios
anteriores mostraron en personas mayores una media de vitamina D sérica de
26 nmol/L en España, de 28 nmol/L en Italia y de 45 nmol/L en los países
nórdicos. En Suiza, los niveles medios de vitamina D son de 23 nmol/L en
hogares de ancianos, mientras que en Italia se ha descubierto que el 76 % de
las mujeres mayores de 70 años tienen niveles por debajo de 30nmol/L.
“Estos son países con un alto
número de casos de covid-19, y las personas de edad avanzada son el grupo con
mayor riesgo de morbilidad y mortalidad por SARS-Cov2”, comentan los
investigadores.
Los autores del estudio concluyen
que existen “relaciones significativas” entre los niveles de vitamina D y el
número de casos de covid-19 y, en especial, la mortalidad causada por esta
infección. Además, el grupo de población más vulnerable también es el que tiene
el mayor déficit de vitamina D.
Aunque el estudio, publicado en el
sitio de preimpresión Research Square, aún no ha sido revisado por expertos ni
analizado por otros científicos, los investigadores creen que pueden recomendar
“suplementos de vitamina D para protegernos contra la infección por
SARS-CoV2”.
Fuente: RT
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios