Tan
importante como usarlo a diario, también lo es el saber cómo
desinfectarlo oportunamente. Hablamos de los cubrebocas
reutilizables, los cuales sabemos que vamos a tener que llevar durante algún
tiempo como medida de protección contra el Covid-19 y que debemos
tener bien limpio para que su protección sea la adecuada.
En primer lugar, es
importante mencionar que no todas las mascarillas pueden lavarse y volverse a
usar. Como por ejemplo las mascarillas quirúrgicas, que
aunque son altamente efectivas en su primer uso, al cabo de unas horas deben
desecharse sin excepción ya que fueron creadas precisamente para guardar toda
la contaminación en una sola ocasión.
Los
cubrebocas que sí se pueden lavar y usar de nueva cuenta son los de material de
tela, ya sea que lo hayas comprado o lo hayas hecho en casa. Además
de que son fáciles de hacer, estas mascarillas sí se pueden y deben lavarse
para utilizarse con mayor seguridad. Su nivel de protección es similar al de
las mascarillas higiénicas, sin embargo debido a su material, son susceptibles
a lavarse y reusarse.
Desinfección
en microondas. Después de lavarla con agua y jabón, debes
ponerla en un recipiente con unos 50ml de agua en el microondas a la máxima
potencia durante al menos dos minutos. El vapor de agua que se genera dentro
permite la desinfección de este tipo de mascarillas pues no modifica el sistema
de filtrado de la misma. También puedes usar el horno convencional, con una
temperatura de 70ºC durante unos 30 minutos.
Desinfección
en la estufa. Expertos mencionan que la mejor formar de
limpiar, desinfectar y esterilizar las mascarillas de más de un uso es mediante
el calor. Para ello, pondremos a hervir un poco de agua y meteremos la
mascarilla durante al menos 5 minutos. Debes tener en cuenta que, aunque se
trate de mascarillas reutilizables, no duran mucho tiempo, es más, al cabo de
varios hervidos, la tela de la mascarilla puede empezar a deteriorarse y
perjudicar a su transpirabilidad.
Desinfección
en la lavadora. Para que la desinfección sea la correcta se
ha poner en un ciclo de lavado de agua caliente superior a 60ºC. En cuanto
al detergente, se puede usar el de siempre, no hace falta utilizar ninguno
especial. Puedes aprovechar para lavar la ropa del día, las sábanas o las
toallas pero asegúrate de que esas prendas resistan altas temperaturas.
Desinfección
con cloro. Puedes sumergirlas en solución de agua caliente con unas
gotas de cloro de uso comercial. El agua tiene que estar caliente pero no es
necesario que esté a 60ºC pues ya estamos añadiendo el cloro como
desinfectante. Déjala en la solución unos 10 ó 15 minutos, no la dejes mucho
tiempo más pues el tejido podría dañarse. Pasado ese tiempo tendrás que aclarar
bien la mascarilla con agua tibia, después deja secar a temperatura ambiente o
bien seca en la secadora.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios