Al caminar por la calle es poco probable que el virus
llegue a adherirse en la ropa, cabello o incluso la barba debido a la
aerodinámica de los espacios abiertos.
Una de las preocupaciones más frecuentes de las personas en estos
tiempos de coronavirus y cuarentena es saber qué tan expuestos se encuentran en
la calle al salir de sus casas para ir a las tiendas de alimentos o farmacias.
Varios expertos consultados por el New York Times aseguraron que no se
debería temer a un contagio cuando se hace un recorrido tan corto como a la
tienda más cercana del lugar donde uno vive. Pues cuando una persona camina
genera una barrera de turbulencia frente a ella que se abre paso mientras la
persona avanza.
Si bien algunos estudios han demostrado que
pequeñas partículas virales son capaces de flotar en el aire durante media
hora, la aerodinámica no permitiría que estas partículas minúsculas se adhieran
a la ropa, cabello e incluso la barba.
“Es poco probable que una gota que sea tan
pequeña como para flotar en el aire por un tiempo se deposite en la ropa. Las
gotas son muy pequeñas como para moverse en el aire alrededor de su cuerpo y
ropa”, dijo Linsey Marr, un científica y experta en aerosoles.
Los protocolos de distanciamiento social, el
uso de mascarillas protectoras y lavarse bien las manos al llegar a casa son
suficientes para evitar la propagación del COVID-19, según los expertos. Sin embargo, muchas personas se
alarman y piensan que si alguien le estornuda o le tose encima no sería mala
idea ducharse y lavar la ropa en cuanto se llega a casa, incluso si el estornudo
fue en la nuca.
“En el estornudo tendría que haber una cantidad X de virus y no todos
llegan al pelo. La persona debe tocarse la nuca, que ya cuenta con una cantidad
bastante reducida de partículas activas del virus y para que el proceso de
infección sea exitoso debe posteriormente tocarse la boca, nariz u ojos para
contagiarse”, dice el doctor Andrew Janowski, instructor de enfermedades
infecciosas pediátricas del hospital infantil de St. Louis.
Los expertos recomiendan que al momento de lavar o manipular la ropa de
un contagiado de COVID-19 se deben usar guantes y evitar sacudir las prendas,
inclusive las sábanas, debido a que en un ambiente cerrado las partículas
pueden flotar por más tiempo en el aire, aumentando la posibilidad de contagio.
Fuente: Sputnik
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes social
0 Comentarios