Una de las características de la infección por COVID-19 es la alta
capacidad que tienen las células del virus para replicarse
dentro del cuerpo, infectar rápidamente células sanas y
producir una inflamación generalizada que, en algunos casos, puede resultar
fatal.
Considerando esta particularidad, los científicos
de la Universidad de Louisville, en Kentucky, están probando un medicamento
experimental contra el cáncer que podría detener la infección por coronavirus.
El equipo señala que el fármaco podría evitar que el virus se replique y se
propague por todo el cuerpo.
De acuerdo con un comunicado de
esa institución, el medicamento es una pieza de ADN sintético llamada
“aptámero”. Se une a una proteína de las células llamada nucleolina, que varios tipos de cáncer
y el mismo coronavirus, “secuestran” para replicarse.
El fármaco, descubierto por los doctores Paula Bates, John Trent y Don Miller,
ha sido probado de diversas maneras, pero “especialmente como un posible
fármaco terapéutico contra múltiples tipos de cáncer”, en asociación con el
investigador Kenneth Palmer, director del Centro de
Medicina Predictiva para Biodefensa y Enfermedades Infecciosas Emergentes (CPM,
por sus siglas en inglés).
Ante la emergencia de salud mundial, este
equipo de la Universidad de Louisville decidió probar el aptámero en células
del coronavirus con buenos resultados. Sin embargo, se encuentra a la espera de
la aprobación
de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para comenzar los
tratamientos en pacientes graves de COVID-19.
El CPM alberga el Laboratorio de
Biocontención Regional de la Universidad de Louisville, el único en Kentucky,
que realiza investigaciones con agentes infecciosos en instalaciones de Nivel 3
de Bioseguridad. Según el comunicado, estas instalaciones son “estrictamente
seguras y protegen a los investigadores y al público de la exposición
a los patógenos que se investigan”.
Fuente: El Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios