En medio
de la difícil situación que vive el orbe, con una pandemia de consecuencias todavía
incalculables en la salud y la economía mundiales, la ciencia
continúa su búsqueda de alternativas para combatir al coronavirus que afecta a
más de 200 países.
Ahora, investigadores de la Universidad de Monash, en Australia,
traen una nueva luz de esperanza a la lucha que libra la medicina contra el
COVID-19. En laboratorio, un medicamento antipiojos inhibió al
coronavirus en pruebas in vitro, al punto de eliminar una buena
parte del virus en tan sólo 48 horas.
Los científicos realizaron cultivos celulares con Ivermectin,
un fármaco antiparasitario aprobado por la FDA, y observaron una reducción del
crecimiento del SARS-CoV-2. “La ivermectina, por lo tanto,
justifica una mayor investigación para posibles beneficios en humanos”,
escriben los autores del estudio en un artículo publicado en la revista Antiviral Research.
El
estudio señala que este agente antiparasitario de amplio espectro ha demostrado “tener
actividad antiviral contra una amplia gama de virus in vitro”, lo que significa
que estos resultados se han limitado al laboratorio. “El
tratamiento con ivermectina resultó en la pérdida efectiva de esencialmente todo
el material viral en 48 horas”, se afirma en la investigación.
A pesar de la esperanza que este informe puede representar, los
científicos señalan que es necesario realizar más ensayos
que prueben la efectividad de este medicamento in
vivo, es decir, fuera del laboratorio, e instan a realizar
estas pruebas lo más pronto posible.
0 Comentarios