Una de
las cosas que más inquieta a la población a nivel mundial respecto al tema del coronavirus es
poder distinguir sus síntomas para
no confundirlo con una gripe o resfriado común, que en ocasiones puede
complicarse un poco y derivar en malestares similares a los del covid-19.
Conforme han avanzado los días, los científicos se encuentran
investigando a marchas forzadas todo lo relacionado al coronavirus y hace
algunas semanas descubrieron que un síntoma muy particular de los
pacientes con coronavirus es la pérdida del sentido del olfato.
Un
científico israelí llamado Noam Sobel, quien tiene un
laboratorio en el Instituto Weitzmann, ha desarrollado un modelo matemático que
caracteriza el sentido del olfato de manera individual, algo así como una
huella digital olfativa, el cual ha sido puesto en una página web llamada SmellTracker,
la cual guía a los usuarios a crear su propio mapa de su sentido olfativo y así
poder identificar si tienen este síntoma.
“El público en general se refiere al olfato de modo impreciso,
pero cuando mi colega perdió el suyo y pudo cuantificarlo en los términos que
trabajamos en nuestro laboratorio, entendimos que esos datos podían contribuir
al diagnóstico”, indicó Sobel.
SmellTracker es muy accesible pues está programada en 6 idiomas;
luego, la
herramienta les pide a los usuarios elegir 5 artículos que tienen en casa, de
categorías diferentes, las cuales deben oler a diario. Entre
las opciones miel, mantequilla de cacahuate, el vinagre, ajo fresco cortado o
pasta de dientes. Y cada día reciben un recordatorio para oler cada artículo e
indicar el grado de olor y si es placentero.
Si su
sensibilidad a un olor en particular cambia, el sitio despliega una pantalla
roja en la que indica que su sentido del olfato está afectado, lo
cual es un dato que debe ser transmitido a un médico para detectar si es un
síntoma temprano de coronavirus.
Hasta el momento, el sitio web registra una media de 200
participantes por hora de todo el mundo y el test no dura más de 5 minutos al
día.
Fuente: El Diario
0 Comentarios