Puerto Príncipe,
Haití.- Actualmente decenas de países atraviesan la
dura batalla contra la propagación del coronavirus, entre ellos se encuentra
Haití, un país con graves deficiencias en el sector país para enfrentar la
pandemia.
Considerada la
nación más pobre del hemisferio occidental y sobreviviente de una gran cantidad
de desgracias como el terremoto de 2010, el dengue, la cólera, la falta de
agua, la pobreza y otras cosas, ahora se enfrenta a un nuevo y complicado reto.
El pasado 19
de marzo, el presidente de Haití, Jovenel Moise, dio a conocer los primeros dos casos confirmados de covid-19
en el país.
Para evitar
una tragedia sin solución, el presidente Moise, actuó rápido y decretó estado
de emergencia sanitaria en el país.
Decretó un
toque de queda efectivo desde las 20:00 y hasta las 5:00 del día siguiente. Se
prohibieron las reuniones de más de diez personas y se aconsejó a la población
a seguir las medidas sanitarias indicadas por la Organización Mundial de la
Salud.
Ordenó la
suspensión de clases, labores en la administración pública y empresas privadas
a partir del viernes pasado.
Haití era
junto a Belice, los únicos países de América que quedaban libres del covid-19,
sin embargo, la enfermedad terminó llegando a dicho territorio.
Cabe mencionar que las fronteras también se encuentras cerradas, lo cual
no servirá en totalidad pues cientos de comerciantes siguen cruzando la
frontera con la República Dominicana de forma irregular diariamente.
Fuente: EFE
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios