Dentro del reporte diario que emite el Ministerio de Salud para
actualizar la cifra de contagiados y fallecidos por coronavirus en Argentina, cada día suman recomendaciones relacionadas a la
pandemia y la rutina de los ciudadanos. Y este viernes decidieron despejar
algunas dudas respecto a la práctica sexual.
El médico infectólogo José Barletta indicó que "hay poca información hoy
si el virus se elimina a través del semen o de las secreciones de la vagina y
el recto”, aunque afirmó que está claro que "el coronavirus se transmite a
través de gotas que se producen cuando hablamos, tosemos o estornudamos".
“Hay poca información a la fecha si es posible la transmisión por vía
sexual pero también es probable que pueda transmitirse en prácticas como el
sexo oral o anal”, explicó Barletta.
En este
sentido, amplió: “Cuando hablamos de distanciamiento social hablamos de evitar
el contacto cara a cara y eso incluye
los encuentros sexuales con personas con las que no convivimos”.
Aunque
aclararon que si nuestra pareja estable presenta síntomas compatibles con el
COVID-19 se debe mantener una distancia social o aislamiento de la personas
hasta determinar si tiene o no el virus.
Sobre el sexo casual, fue categórico al no recomendarlo en estos
momentos: “Hay muchas apps para conocer personas, eso se puede utilizar pero
por el momento es evitar conocer personas o encontrarnos con personas con las
que no convivimos”.
En este caso
sugirió como buenas alternativas, “las
videollamadas, el sexo virtual y el sexting”.
En caso de
optar por alguna de estas opciones, indicaron que es muy importante la higiene:
“El lavado de manos es
altamente efectiva y es más importante que nunca realizarlo antes y después de la masturbación o
el sexo virtual. También recomendamos desinfectar teclado,
teléfono o juguetes sexuales”.
Fuente: Clarín
0 Comentarios