Santo Domingo, RD.- El ministro de Relaciones
Exteriores proclamó que la lucha contra la pandemia del COVID-19 es una guerra
que requiere una respuesta global coordinada, por lo que urgió a evitar que la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) fracase en el combate a esta
enfermedad.
Miguel
Vargas hizo el planteamiento a propósito de la reunión histórica del Consejo de
Seguridad de la ONU sobre el COVID-19, pautada para este jueves 9 de abril por
videoconferencia, y bajo la presidencia de República Dominicana.
En esta coyuntura, exhortó a actuar de inmediato en aras de
“los pueblos de las Naciones Unidas” e iniciar una “acción rápida y eficaz para
asegurar el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales”, tal
como señalan las responsabilidades del Consejo de Seguridad en la Carta de la
ONU.
El canciller dominicano reflexionó que el mundo está bajo una
grave amenaza, “por el ataque de una criatura microscópica”.
El alto diplomático afirmó que, con la sesión de este
jueves, y las demás que le seguirán, República Dominicana ha dado el primer
paso para asegurar que la ONU cumpla su compromiso con la humanidad.
“La gente
muere y países enteros están siendo devastados. El mundo está asustado y espera
una respuesta enérgica y coordinada de sus líderes”, subrayó Miguel Vargas.
El ministro de Exteriores agregó que, como paciente positivo al
COVID-19, pero asintomático, puede testimoniar cuánto cuesta en términos
personales vivir por semanas aislado de la familia y de la vida activa en
comunidad. “La incertidumbre de aguardar el desarrollo de la enfermedad
palidece ante quienes la han sufrido en toda su furia”.
Anotó que esta pandemia -que hasta principios de abril había
afectado a 1.2 millones de personas y matado a 67 594 en todo el mundo-, es el
evento más devastador ocurrido desde la Segunda Guerra Mundial y podría ser
peor que la crisis financiera global del 2008, “destruyendo empleos,
desintegrando familias y generando desesperación a lo largo y ancho del mundo,
mientras se acumulan los daños económicos y sociales”.
República Dominicana presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU
durante todo el mes de abril, período que, tal y como anunció el canciller
Vargas la semana pasada, el país aprovechará para propiciar un amplio diálogo y
discusión sobre la amenaza que representa la pandemia mundial
del coronavirus.
Fuente: RC Noticias
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios