Santo Domingo, RD.- El ministro de Relaciones
Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas, propuso ante la
Organización de Estados Americanos (OEA) la negociación de la deuda externa de
los países y la creación de un fondo especial que apoye los sistemas
alimentarios y de salud del mundo para enfrentar la expansión del COVID-19.
Hizo las propuestas al intervenir este viernes en
una sesión virtual del Consejo Permanente de la OEA sobre “La situación de la
pandemia de COVID-19 en el hemisferio y los retos que el panorama financiero y
económico imponen a los sistemas democráticos de las Américas”.
Durante la cita, promovida por Costa Rica y
coauspiciada por República Dominicana, el diplomático expuso que esta calamidad
extraordinaria amerita “de acciones contundentes, fuertes y conjuntas entre
todos los países miembros”.
“Ante la disminución de la capacidad de generación
de divisas y otros perjuicios que acarreará la pandemia, todos los estados y
organismos multilaterales negocien las obligaciones de pagos por concepto de
deuda extranjera con sus deudores”, manifestó.
Estado social
Vargas explicó que el desempleo generado por las
medidas de contención de la COVID-19 forzará a la población a depender de la
capacidad de respuesta de los sistemas e instituciones estatales.
«Es decir, ahora más que nunca, volverá a ser
necesario un Estado social, distributivo y capaz de cubrir las necesidades
básicas de la población, para la reconstrucción que se requerirá», expuso.
Para sustentar sus consideraciones sobre el
panorama financiero y económico global, el canciller mencionó un informe que el
Fondo Monetario Internacional publicó en abril, el cual pronostica un
decrecimiento de la economía mundial de -3.0%, “la más profunda desaceleración
económica en el último siglo”.
Por: Ali Núñez
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios