El asesor de la Casa Blanca para
Suramérica, Mauricio Claver Carone, reveló recientemente varios detalles que
demuestran que detrás de la acusación del Gobierno de Estados Unidos contra el
presidente Nicolás Maduro por “narcotráfico” se esconde la verdadera intención
de esa Administración por derrocarlo.
En una entrevista con la periodista
opositora Carla Angola, el funcionario ofreció detalles de las operaciones
antinarcóticas en el Pacífico Oriental y el Caribe que realizarán las fuerzas
estadounidenses a propósito de las acusaciones contra el jefe de Estado
venezolano.
“En el caso de Venezuela, tenemos una
particularidad que no habíamos tenido desde los años 80 en el tema de Panamá,
en el cual un personaje que haya ‘usurpado’ los poderes de un Estado y los haya
puesto al servicio del narcoterrorismo. Eso lo vemos con Noriega en los años 80
y lo estamos viendo ahora con Nicolás Maduro en Venezuela”, dijo.
Al ser cuestionado sobre si Maduro
enfrentaría consecuencias como las que enfrentó Manuel Noriega, Claver Carone
sostuvo que precisamente la Administración Trump ha puesto sobre la mesa una
“propuesta muy generosa” (la imposición de un gobierno de transición) para que
haya una salida “pacífica y democrática” en Venezuela.
“Maduro y sus alrededores actualmente
están en una coyuntura, y esa coyuntura es operación o confrontación (…) Es el
momento del sentido común y el sentido común dicta que nadie que se haya
históricamente confrontado a la justicia norteamericana ha salido bien”,
destacó.
Asimismo, precisó que la política de
presión máxima de EEUU contra Venezuela comenzó en enero de 2019, incluso,
aseguró que esas medidas se han atrasado. “No vamos a anunciar la fecha de
caducidad (de las maniobras militares) y esperamos que sea efectiva”, acotó.
“Hubo un nuevo incremento de esa
presión. Sin embargo, se presentó una iniciativa diplomática muy generosa, la
cual debe ser considerada para que esto tenga un fin democrático y pacífico”,
precisó, en clara referencia a la propuesta chantajista de levantar las
sanciones si el mandatario nacional se apega al denominado “Marco Democrático
para Venezuela”, el cual estipula un “gobierno de transición” sin la
participación del presidente constitucional Nicolás Maduro y el diputado
opositor Juan Guaidó.
“Si Maduro sigue con la terquedad y
obsesión de ‘usurpar’ el poder no hay ningún panorama, ningún modelo que pueda
indicar una situación que se le mejore. Hagámoslo sabiamente, porque si no es
escenario se va a convertir más gris aún (…) Les aconsejamos que no pierdan la
oportunidades presentadas en la actualidad porque la situación no va a mejorar
si siguen con esa terquedad”, amenazó, reseña LaIguana.TV
Fuente: El Espectador
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios