El dominicano Alfonso Soriano es segundo en la
lista de todos los tiempos en jonrones bateando de abridor con un total de 54.
(Fuente externa)
El trabajo principal de
un primer bate es embasarse para que sus compañeros puedan
llevarlo hasta el plato. Por supuesto, el que abre el lineup simplemente puede
poner a su equipo en la pizarra remolcándose a sí mismo.
Después de todo, no hay mejor
forma de abrir un partido que con un jonrón del primer bateador. Jason Catania
hace un recuento de los mejores en un trabajo publicado en las páginas de
MLB.com.
Ese tipo de acción se ha
convertido en algo más común en años recientes, a medida que los cuadrangulares
se han hecho más normales. Pero dar un bambinazo apenas se termina de cantar el
himno sigue siendo algo raro. La primera temporada en la que hubo un centenar
de vuelacercas o más de ese tipo fue la de 1999, cuando se dieron 100
exactamente entre ambas ligas. Los cuatro totales más altos han venido en los
últimos cuatro años, con un récord de 193 en el 2019.
Con ese contexto claro, la pregunta se hace obvia:
¿Quiénes son los jugadores con más jonrones para dar inicio a un juego durante
sus carreras en campaña regular?
*1) Rickey Henderson lo hizo en 81 ocasiones
La mayoría de estos listados sobre acciones abriendo un
juego tienden a iniciar con Henderson, así que no es sorpresa que el miembro
del Salón de la Fama, rey de las bases robadas y el mejor primer bate de todos
los tiempos ocupe su usual primer puesto aquí.
Henderson, quien dio nueve cuadrangulares abriendo
partidos en 1986, su tope personal, aventaja por casi 30 bambinazos a su más
cercano perseguidor en este ranking, el dominicano Alfonso Soriano. Un par de
factores ayudó en eso, más allá de su fuerza natural. Primero, Henderson
disputó 3,081 encuentros de por vida, la cuarta mayor cantidad de todos los
tiempos. Segundo, pasó toda su carrera como primer bate (13,122 visitas al
plato en el tope del orden, y no más de 100 en ninguno otro puesto de la
alineación).
Si Soriano, cuyos 412 jonrones son la mayor
cantidad entre los 10 integrantes de esta lista, se hubiese quedado en lo más
alto del orden por más tiempo, habría tenido la oportunidad de acercarse mucho
más a Henderson.
Sin embargo, tras hacerse un nombre como
toletero y bujía como primer bate, Soriano terminó alineado más en la parte
gruesa del orden, donde su estilo agresivo en la caja de bateo encajaba mejor.
De cualquier manera, Soriano tiene el récord
de MLB para una campaña con 13 jonrones abriendo juegos, lo que logró con los
Yankees en el 2003. También sacó otra docena con los Cachorros del 2007 y otros
nueve por los Nacionales un año antes.
*3) Craig
Biggio tuvo 53
El miembro del Salón de la Fama conectó 291
cuadrangulares en su carrera, incluyendo 53 abriendo partidos. Su tope en ese
departamento en una campaña fue de ocho en el 2001, una marca para la
franquicia que se mantuvo hasta que la rompió un jugador que aparece más abajo
en esta lista. Biggio, sin embargo, todavía tiene el récord de más bambinazos
iniciando las acciones de por vida del club.
*4) Ian
Kinsler pegó 48
El tope personal de Kinsler en cuanto a
vuelacercas de este tipo, los ocho que dio en el 2016, son también el récord en
un año para los Tigres. También dio siete en el 2009, 2011 y 2012 por los
Rangers.
En Texas, Kinsler es el hombre récord de por
vida en este departamento con 29 y comparte la marca de una temporada con Shin-Soo
Choo, quien también pegó siete en el 2019.
*5) Curtis
Granderson terminó con 47
Granderson, quien como Kinsler se retiró tras
la campaña del 2019, pudo haber terminado más arriba en este listado, pero no
conectó un solo jonrón para comenzar juegos con los Yankees entre el 2010 y el
2013 – a pesar de pasar de 40 tanto en el 2011 como el 2012—porque Nueva York
utilizó a Derek Jeter y Brett Gardner como sus opciones en el puesto Nro. 1 del
lineup.
Su tope en una temporada fue de siete, lo que
logró con los Tigres en el 2007 y el 2009 y por los Mets en el 2015 y el 2016.
En Detroit también es dueño de la marca de por vida con 24.
6) Jimmy
Rollins está con 46
Bateador de ambas manos, Rollins conectó nueve
bambinazos abriendo partidos en el 2007, año en que terminó ganando el premio
al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional con Filadelfia. Esa cifra sigue
siendo el tope en una campaña en la historia de los Filis, y los 46 de por vida
de Rollins iniciando un cotejo por Filadelfia también son un récord para la
franquicia.
7) Brady
Anderson lo hizo en 44 veces
Tras varias campañas en las Mayores sin hacer
mucho ruido desde su debut en 1988 con los Medias Rojas, Anderson explotó con
los Orioles en 1996, temporada en la que conectó un total de 50 jonrones,
incluyendo 12 dando inicio a las acciones, un récord para Baltimore. También
estableció una marca ese año abriendo cuatro encuentros seguidos con un
bambinazo en abril.
*8) Japón
representado por Ichiro Suzuki con 37
Like Kinsler and Granderson, Ichiro also
officially retired in 2019 after playing the first two games of the season with
the Mariners in his native Japan.
Known much more for his prowess as a contact
hitter with an uncanny ability to slash singles all over the field, the future
Hall of Famer never topped five leadoff homers in any of his 19 seasons in MLB.
He did hit that mark twice, though, with Seattle in 2002 and ’05 -- a number
that remains the club’s single-season record. As for the franchise’s career
mark? Ichiro’s 37 leadoff shots are far and away the most; no other Mariners
player has hit more than five.
*9) Empate en
la novena posición entre Charlie Blackmon, George Springer ambos con 36
El tope de Blackmon es de 10 cuadrangulares
para poner en marcha un encuentro, logrado en el 2016, el récord de los
Rockies, También dio seis en el 2015, el 2017 y el 2019. Sus 36 dejaron bien
atrás los ocho de Eric Young padre, quien tenía el récord anterior en Colorado.
Como mencionamos más arriba, Springer impuso
la marca de los Astros con 12 cañonazos para iniciar las acciones en el 2019.
Considerando que se quedó como primer bate fijo a finales de mayo del 2016, su
ascenso ha sido bien rápido, sumando nueve en el 2017 y ocho más en el 2018.
Fuente: Diario Libre
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios