En las últimas semanas, el avance de la
pandemia del coronavirus en los países más afectados como China, Italia,
España, Irán y ahora Estados Unidos, han copado los titulares de los medios de
comunicación internacionales, que poca atención han prestado a lo que está
ocurriendo en el centro de Europa: precisamente en Suiza.
Esa
pequeña nación con una población de 8,6
millonesde habitantes posee una de las mayores tasas de
contagio de covid-19. En el momento en que se redactó este artículo, Suiza se
encontraba octava en la lista de países con más casos, con un total de 10.456 infectados y 145 muertes, según datos de la
herramienta de monitoreo de la
Universidad Johns Hopkins (EE.UU.). Pero esas cifras van incrementándose con
cada hora que pasa.
Además,
la nación alpina es la segunda en cuanto a contagios per cápita,
con 1.028 casos por millón de habitantes. En cuanto a
ese índice, Italia es la primera, con 1.146, y España tercera, con 845,2 casos
por millón de personas.
Sistema sanitario en riesgo
El
rápido incremento de la tasa de infectados ha tomado por sorpresa al
Gobierno suizo. La semana pasada, el jefe de la división de enfermedades
transmisibles de la Oficina Federal de Salud de Suiza, Daniel Koch, admitió que
Berna ha tenido problemas para registrar el
número de casos en tiempo real.
Asimismo, advirtió que el sistema sanitario
podría colapsar a finales de marzo si
el coronavirus sigue propagándose a las tasas actuales.
En un intento por contener la propagación del
coronavirus, el Gobierno helvético ha implementado estrictas
medidas preventivas que incluyen el cierre de
instituciones educativas, restaurantes, locales no esenciales, así como la
prohibición de reuniones de más de cinco personas, y el cierre de sus
fronteras.
Fuente: RT
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios