California,
EE.UU.- El gigante sueco de muebles Ikea ha llegado a un acuerdo para pagar unos
41 millones de euros a los padres de un niño de dos años que murió tras caerle
encima una cómoda de esta marca. Jozef Dudek, de 2 años,
se asfixió en mayo de 2017 cuando los cajones de un mueble de la serie Malm de
la compañía se le vinieron encima en la casa donde la familia residía en
California.

En un comunicado, los padres del niño, Joleen
y Craig Dudek, dijeron que estaban "devastados" por la pérdida de su
hijo. «Nunca pensamos que un niño de dos años podría hacer que
una cómoda de solo 30 pulgadas (76 cm) de altura se volcara y lo asfixiara -dijeron-,
pero después supimos que era inestable por diseño».
«Estamos contando nuestra historia porque no queremos que esto
le pase a otra familia», añadieron los padres, que instaron a cualquiera que
todavía tenga un tocador en su casa a que lo devuelva. La familia también aseguró que
donarían un millón de dólares a grupos que trabajan para proteger a los
niños de productos peligrosos.
En 2016, Ikea retiró millones de cómodas de
Malm en América del Norte por cuestiones de seguridad. Fue
la operación de retirada de producto más grande en la historia de la compañía. En
un principio, la compañía advirtió a los clientes que usaran
soportes de pared con este modelo de mueble, pero cuando murió un tercer niño
las cosas cambiaron y se ordenó la retirada.
Además de Josef, por
accidentes con el mueble fallecieron Camden Ellis, de 2 años; Curren
Collas, de 2; y Ted McGee, de 23 meses, que fueron aplastados por el mueble. En
diciembre de ese año, la compañía acordó pagar 50 millones de dólares en
un acuerdo combinado a las familias de los tres niños pequeños.
Las muertes llevaron a la Comisión de Seguridad de los Productos
de Consumo de los Estados Unidos a lanzar una campaña educativa para informar
sobre el riesgo de caídas de las cómodas. En 2017, la compañía volvió a lanzar
una campaña de retirada en los EE. UU. y Canadá. Reconoció que los artículos de este
tipo incluidos en la colección de Malm y otros cofres y aparadores representan
un «peligro grave de volcado y atrapamiento» si no se fijan a una pared.
Fuente: La Voz de Galicia
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios