El nuevo coronavirus dejó de ser un
problema que nos imaginábamos lejano. Después de su descubrimiento, a finales
del año pasado, en la provincia de Hubei, en China, la enfermedad COVID-19 ha
avanzado a pasos agigantados. Ahora, el virus alcanzó el nivel de pandemia y se
ha esparcido por todas las esquinas del globo. Al acrecentarse los casos en
México y debido a las contingencias para prevenir el auge en la tasa de
contagios, muchas personas se preguntan cómo comportarse ante situaciones de la
vida cotidiana.
Una
de las preguntas frecuentes es cómo manipular la comida que compramos en los
supermercados o en los mercados.
Lo primero que hay que pensar es que minimizamos el riesgo de contagio y
nos ayudamos todos si evitamos lugares de congregación como mercados o
supermercados. Por eso, resulta preferible que pidas tu comida y tus enseres
domésticos a través de servicios de mensajería o de entrega a domicilio.
Al recibir tu pedido o al llegar a casa con él, de cualquier forma, hay
ciertas precauciones que puedes extremar para disminuir aún más el riesgo de
contagio. Recuerda que estas medidas pueden parecer exageradas, pero sirven
para proteger tu salud, la del repartidor y, por supuesto, la de todos los que
viven en tu entorno familiar.
Así, elaboramos una lista de prácticos consejos que puedes seguir para
reducir a un mínimo la posibilidad de contagio.
·
Cuando recibas la comida, pide al repartidor que la deja en la puerta y
espera a que se haya retirado para recogerla. Muchos servicios, de hecho, ya
permiten esa opción desde la aplicación. De la misma forma, si vas a dar
propina es recomendable que lo hagas mediante la aplicación y que evites todo
intercambio de efectivo.
·
Si vas a salir a alguna tienda, planea tu salida para hacer todo de la
forma más eficiente. También, si te es posible, aprovecha las tiendas que abren
las 24 horas del día para ir en un horario en donde haya mucho menos gente. En
esta temporada de contingencia sanitaria, no es mala idea hacer el supermercado
en la madrugada.
·
Al recibir tu comida o después de comprarla en una tienda, debes seguir
un protocolo de descontaminación. Al principio, esto va a parecer un poco
excesivo, pero es necesario comenzar a formar estos hábitos desde ahora. En
primer lugar, si tienes una terraza o algún lugar al aire libre, deja tus
paquetes ahí, si es posible, por varias horas. Usa guantes o cualquier otra
barrera para abrir el paquete y tira todas las envolturas exteriores. Después
de manejar el paquete externo, lávate muy bien las manos. También, lava y
desinfecta todos los artículos antes de guardarlos en tu alacena o en tu
refrigerados. Basta lavar las frutas y verduras con agua y jabón y pasar un
trapo con alcohol o cloro diluido por las superficies lisas de otros paquetes.
·
En cuanto a tu alimentación, recuerda tener siempre una alimentación
balanceada para mantener en óptimas condiciones a tu sistema inmunológico y
evita a toda costa los alimentos crudos o poco cocidos.
Si sigues estos sencillos consejos,
puedes ayudar a minimizar los riesgos de contagio al salir de tu casa por
insumos básicos. Recuerda que todas estas medidas se toman porque el nuevo
coronavirus puede sobrevivir horas o días en las superficies lisas. Al tocar
alguna de estas superficies contaminadas y llevarte la mano al rostro, puedes
correr el riesgo de infectarte. Por eso es tan importante desinfectar
superficies y tener mucho cuidado al salir a la calle manteniendo una sana
distancia, el protocolo respiratorio y lavándote frecuentemente las manos.
Es
responsabilidad de todos controlar esta pandemia en nuestro país y evitar que
tenga consecuencias más durables: al protegerte tú, nos proteges a todos.
Fuente: Televisa
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios