El Coronavirus continúa
contagiando a miles de personas en el mundo y aunque se han tomado las
precauciones necesarias básicas para evitar la propagación, como evitar saludar
de mano o de beso, o estornudar abiertamente, existe otra manera en la que el
virus literalmente podría viajar y propagarse aún más. Se trata de los autos.
El COVID-19 puede
vivir hasta nueve días en el interior de los
autos, sobre todo en superficies plásticas, de vidrio o de metal, es por ello
que los conductores y pasajeros a bordo, están constantemente expuestos al
contagio durante la circulación por las calles y carreteras.
Para evitar el contagio o la propagación del Coronavirus,
lo más importante es cuidar al máximo la higiene personal y la limpieza del
vehículo, sobre todo en aquellos que son conducidos por más de una persona o
los que se utilizan para el transporte de pasajeros, de acuerdo con el portal TN Autos.
Para
evitar que el Coronavirus suba a tu auto, debes tomar en
cuenta los siguientes consejos:
1. Desinféctate las manos antes de entrar
Lávate
las manos antes y después de tocar cualquier superficie de tu auto, o en su
defecto usa alcohol en gel o cualquier producto que cumpla esta función, es
clave desinfectarse para no transferirlo a otras personas en caso de ser uno el
agente infeccioso.
2. Desinfecta el interior del auto
Aplica
desinfectante en las manos (ya desinfectadas) y pasarlo por las zonas de mayor
contacto, como el volante, la palanca de cambios, el freno de mano, la perilla
de volumen de la radio, las manijas de las puertas, el cinturón de seguridad,
los comandos del aire acondicionado y las luces.
3. Evita toser y/o estornudar abiertamente en el
auto
Si
tosemos y/o estornudamos tapándonos la boca con las manos y luego tocamos
cualquier parte del auto (volante, manijas, perillas, etc.), podríamos estar
infectándola si tenemos el virus y estaríamos poniendo en riesgo la salud del
resto de los ocupantes. Por ello debes procurar toser o estornudar hacía el
interior del ángulo que forma tu brazo con el codo.
La zona de mayor riesgo en un auto para ser infectada es el volante. Según
el National Center for
Biotechology de los Estados Unidos, allí se alojan la mayor cantidad
de virus, microorganismos y bacterias. De hecho, el volante posee, en
promedio 624 CFU (bacterias por centímetro cuadrado), mientras que un inodoro
tiene “sólo” 172. Incluso es más sucio que los botones de un ascensor (313 CFU)
y la pantalla de un smartphone (100 CFU).
Fuente: LaOpinión
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios