SANTO DOMINGO, RD.- La
Comisión Nacional Electoral (CNE) del Colegio de Abogados de la República
Dominicana (CARD) anunció al país el inicio del proceso electoral tendente a
elegir las nuevas autoridades del gremio para el período 2020 -2023 y fijó la
fecha de los comicios para el próximo sábado 4 de julio del 2020.
La Comisión informó que el
período de campaña iniciará el lunes 30 de marzo del 2020 a las cinco de la
tarde con la entrega del Proyecto del Reglamento Electoral a los participantes,
quienes tendrán un plazo hasta el viernes 3 de abril para realizar sus aportes
y observaciones.
Dicho organismo agregó que del
13 al 20 de abril se llevará a cabo el proceso de recepción de inscripciones de
los candidatos a cargos electivos en la sede del Colegio de Abogados ubicada en
la avenida Cayetano Germosén, esquina San Juan Bautista, urbanización Atalah,
Distrito Nacional, dicho plazo culminará a las 5:00 de la tarde del 20.
La Comisión Nacional Electoral
integrada por Manuel Emilio Galván, presidente; Juan Diego López Moreta, secretario;
Olga Pérez Rivera, miembro; Leónte Ramos Marte, miembro; Cesar Omar De La Cruz
Mojica, miembro, agregó que los aspirantes tienen la obligación de cumplir con
los requisitos establecidos en la Ley 3-19 del CARD, el Estatuto Orgánico y el
Reglamento Electoral Artículo 18.
Entre los requisitos que deben
de tener los aspirantes a formar parte de la Junta Directiva Nacional del
Colegio se encuentran ser miembro del Colegio, tener una antigüedad de
afiliación no menor de cinco años, estar en pleno ejercicio de la profesión del
Derecho, ser de reconocida honorabilidad, no tener cuentas pendientes con el
Colegio, entre otros.
“Convocamos a todos los
miembros del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) a sumarse a
este proceso y a participar de forma masiva en las elecciones del gremio el
próximo sábado 4 de julio del 2020 de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. En
este proceso serán electos el Presidente, los integrantes de Junta Directiva
Nacional y de las Juntas Directivas por cada Distrito Judicial”, explicó Manuel
Galván, presidente de la Comisión.
La CNE se comprometió a
garantizar la participación democrática de los miembros del Colegio; actuando
siempre con criterios de imparcialidad, objetividad y transparencia, ya que
cuenta con independencia administrativa y funcional.
El Artículo 30 de la Ley 3-19
plantea que la Comisión Nacional Electoral es el órgano encargado de la
organización y dirección de los procesos electorales para la escogencia del
presidente y las autoridades que integran la Junta Directiva Nacional, el
Tribunal Disciplinario, los delegados provinciales a la Asamblea General y las
juntas directivas de las seccionales de cada distritos judiciales provinciales.
Fuente: Noticias SIN
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios