El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev,
renunció y dijo que el presidente Vladimir Putin elegirá un nuevo gabinete,
horas después de que el líder del Kremlin solicitara una serie de cambios
constitucionales en su discurso anual.
Medvedev,
quien se convirtió en primer ministro en 2012 después de dimitir como presidente para dar
paso al regreso de Putin al Kremlin, asumirá un nuevo cargo como vicepresidente del consejo de
seguridad, dijo el Kremlin. Responde ante Putin, quien lidera el organismo como
presidente.
El
sorpresivo anuncio se produjo pocas horas después de que Putin realizara su
discurso anual sobre el estado de la nación en el que se comprometió, como lo
ha hecho en años anteriores, a impulsar el nivel de vida y el crecimiento
económico. Rusia ha luchado para mejorar su desempeño en los últimos años en
medio de los bajos precios del petróleo y las sanciones occidentales. El
gobierno de Medvedev ha sido criticado durante mucho tiempo por su ineficiencia
y sus índices de popularidad van por debajo de los del presidente.
Los dos hombres
aparecieron en la televisión estatal en un
anuncio planificado para informar a
los ministros sobre la partida de Medvedev y la renuncia del gabinete. Las
reformas establecidas por Putin implicarán “cambios fundamentales” a la
constitución, dijo Medvedev.
“En estas circunstancias, creo
que sería correcto la renuncia del gabinete”, dijo Medvedev. Putin, de
67 años, dijo que el gobierno no ha cumplido todas sus tareas, aunque le
agradeció por su trabajo.
El rublo cayó hasta un 0,6% frente al dólar tras la noticia, antes de
frenar su pérdida a 0,3% a 61,62 por dólar a las 4:54 p.m. en Moscú.
Medvedev, de 54 años, sirvió
cuatro años como presidente desde 2008 cuando Putin dejó el Kremlin para
cumplir con los plazos constitucionales del mandato. Visto inicialmente como un
abanderado de las reformas liberales, entregó la presidencia a Putin al final
de su primer mandato después de que, en un congreso del partido gobernante
Rusia Unida en septiembre de 2011, revelaron que el intercambio de puestos
había sido acordado años antes.
Ha sido uno de los aliados políticos más cercanos de Putin desde que
trabajaron juntos en el ayuntamiento de San Petersburgo, a principios de la
década de 1990, tras el colapso de la Unión Soviética.
Fuente: Microsoft News
0 Comentarios