Mantener
un estilo de vida saludable, sin fumar, ni tener sobrepeso y haciendo ejercicio
regularmente, se asocia con una mayor esperanza de vida a los 50 años, libre de
enfermedades importantes como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes, según un estudio que publica la revista “The BMJ”.
El número de años adicionales libres de enfermedad
sería de alrededor de 7,6 para los hombres y 10 para las mujeres, en
comparación con los participantes sin factores de estilo de vida de bajo
riesgo.
En
todo el mundo, las personas viven de media más tiempo. Pero a medida que las
poblaciones envejecen, las personas a menudo padecen discapacidades y
enfermedades crónicas como cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes.
Los
factores de estilo de vida como fumar, la actividad física, el consumo
de alcohol, el peso corporal y la calidad de la dieta afectan tanto la
esperanza de vida general como la probabilidad de enfermedades crónicas, pero
pocos estudios han analizado cómo una combinación de factores de estilo de vida
puede relacionarse con la esperanza de vida libre de tales enfermedades.
Para
abordar esta brecha en la evidencia, los investigadores analizaron datos de
73,196 enfermeras registradas en el Estudio de Salud de Enfermeras de Estados
Unidos y 38,366 profesionales de la salud masculinos del Estudio de Seguimiento
de Profesionales de la Salud, que estaban libres de cáncer, enfermedades
cardiovasculares y diabetes al momento de la inscripción.
Se
usaron 5 factores de estilo de vida de bajo riesgo: no haber fumado nunca, peso
saludable (IMC), al menos 30 minutos de actividad física diaria, consumo
moderado de alcohol y una dieta de buena calidad, para calcular una puntuación
de estilo de vida saludable.
La
suma de estos 5 puntuaciones juntas dio una puntuación final de estilo de vida
de bajo riesgo que varía de 0 a 5, con puntos más altos que indican un estilo
de vida más saludable.
Los
participantes fueron evaluados regularmente durante un período de más de 20
años. Durante este tiempo, se registraron nuevos diagnósticos y muertes
por cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Después
de ajustar por edad, origen étnico, historial médico familiar y otros factores
potencialmente influyentes, la esperanza de vida libre de cáncer, enfermedades
cardiovasculares y diabetes a los 50 años fue de 24 años para las mujeres que
no adoptaron factores de estilo de vida de bajo riesgo, y 34 años para las
mujeres que adoptó cuatro o cinco factores de bajo riesgo.
Del
mismo modo, la esperanza de vida libre de cualquiera de estas enfermedades
crónicas fue de 24 años entre los hombres que no adoptaron factores de estilo
de vida de bajo riesgo y 31 años en los hombres que adoptaron cuatro o cinco
factores de estilo de vida de bajo riesgo.
Las
mujeres con 4 o 5 factores de estilo de vida de bajo riesgo tenían 10,6 años
más de esperanza de vida libre de las principales enfermedades crónicas que las
mujeres con cero factores de estilo de vida de bajo riesgo, mientras que los
hombres obtuvieron 7,6 años más de esperanza de vida libre de enfermedades
crónicas mayores que aquellas con cero factores de estilo de vida de bajo
riesgo.
Los
hombres que fumaban mucho (15 o más cigarrillos al día) u hombres y mujeres
obesos (índice de masa corporal de 30 o más) tenían la menor proporción (75% o
menos) de esperanza de vida libre de enfermedad a los 50 años.
Este
es un estudio observacional, por lo que no se puede establecer la causa, pero
los datos cubrieron a un gran número de personas con una evaluación detallada y
repetida de los factores del estilo de vida durante un largo período de
seguimiento.
Por
ello, señalan que “las políticas públicas para mejorar la alimentación y el
entorno físico que conducen a la adopción de una dieta y un estilo de vida
saludables, así como las políticas y regulaciones relevantes (por ejemplo, la
prohibición de fumar en lugares públicos o las restricciones de grasas trans)
son fundamentales para mejorar esperanza de vida, especialmente la esperanza de
vida libre de las principales enfermedades crónicas”.
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios