La Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) recibió este jueves, por primera vez en sus 481 años de
historia, un registro de patente, correspondiente al descubrimiento de la
molécula Koanolido A, que podría ser utilizada en la lucha contra el cáncer.
El hallazgo de la referida molécula, hecho por el profesor
Quírico Castillo Perdomo, fue certificado por la Oficina Nacional de Propiedad
Intelectual (Onapi), quien entregó el derecho exclusivo de explotación a las
autoridades de la UASD.
La molécula Koanolido A fue aislada de una planta endémica de la
República Dominicana, específicamente de la Sierra de Bahoruco, en el sur del
país.
La UASD no ha revelado de qué planta se trata para proteger el
descubrimiento y solo ha aclarado que pertenece a la familia asteraceae.
La Koanolido A «posee una fuerte actividad anticancerígena», según el comunicado, que considera que esta molécula se constituye «en una nueva alternativa para la lucha contra el cáncer», indica un comunicado de la UASD.
La Koanolido A «posee una fuerte actividad anticancerígena», según el comunicado, que considera que esta molécula se constituye «en una nueva alternativa para la lucha contra el cáncer», indica un comunicado de la UASD.
Los resultados de la investigación señalan que estas moléculas
podrían ayudar a combatir el cáncer de mama, riñones, cérvix, próstata, pulmón,
colón y piel.
La patente de la Onapi deberá servir para proteger los
resultados de la investigación realizada por Castillo Perdomo, un hallazgo que
ahora «forma parte del patrimonio del capital intelectual dominicano».

De su lado, Castillo Perdomo, director del Instituto de Química
de la UASD, expresó su compromiso de continuar trabajando y desarrollando
investigaciones que den respuestas a problemas que afectan a los pueblos y en
ese sentido subrayó que el aporte que hoy realiza la Primada de América no solo
es a la comunidad de la UASD y al país, sino que beneficiará a todo el mundo.
Por: N
Digital
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios