Conocer cómo la flora vaginal cambia a lo largo de tu
vida te permitirá delimitar mejor el conjunto de acciones para
cuidar de ella de manera satisfactoria. En las siguientes líneas haremos un
breve repaso de los cambios más importantes de la flora vaginal en tu ciclo
vital.
Flora vaginal según la
edad
Infosalus señala
que la flora vaginal experimenta
cambios en el ciclo de vida de la mujer, frecuentemente vinculados
al desarrollo de sus facultades
reproductivas.
Con
excepción de la niñez, las siguientes 4 etapas tienen un hecho común en la
capacidad reproductiva femenina.
Niñez y antes de la
menstruación
La flora vaginal que está presente
en la mujer durante su niñez y el periodo previo a la menstruación está
influenciada por bacterias que son muy similares a las que están en la piel, en
la zona del perineo o en la zona intestinal.
Adolescencia
El
fenómeno de la menstruación estimula el surgimiento de nuevas bacterias en la vagina,
provocando cambios importantes en la flora vaginal.
Estas
bacterias cambian a lo largo del ciclo, inicialmente por el influjo de los
estrógenos y después por los progestágenos.
El PH vaginal sufre alteraciones por
el propio PH de la menstruación. Y el efecto de arrastre en la sangre genera
también cambios en la flora de la vagina.
Embarazo

Menopausia
Finalmente,
la flora vaginal retorna al estado de la niñez cuando la mujer experimenta la
menopausia, además de que ocurre una disminución del flujo hormonal en la vagina y cambios en la
microbiota.
Es
indispensable que tengas una higiene
íntima adecuada porque ella disminuye notablemente las
posibilidades de que desarrolles agentes patógenos en tu vagina. Un buen
cuidado de tu zona íntima contribuirá en gran medida a que goces de buena salud reproductiva
e integral.
Fuente: EL Diario
Síguenos en: noticiasdesdebarahona.com
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios