Barahona.- El
cuadro electoral en el municipio Santa Cruz de Barahona, con miras a las
elecciones del próximo febrero de 2020, luce bastante claro: un alcalde
reeleccionista, política y orgánicamente débil, mientras hay una oposición
compacta y dispuesta a quitarle la alcaldía a Noel O. Suberví Nín (Tavito).
El
alcalde reeleccionista luce agotado, encerrado en lo que ha convertido la
alcaldía: “en un castillo” que el tiempo se ha encargado de oxidar las
barrillas de las columnas que lo sostienen, por lo que se está próximo a la
caída de su “imperio”.
Son
muchos los factores que inciden para que el actual panorama político luzca
despejado en contra del síndico que pretende continuar en el cargo más allá de
las elecciones de 2020.
Entre
ellos cabe destacar un error de cálculo de Suberví Nín que durante varios años
recibió los embates de Carlos García, señalándole su falta de transparencia y
mal manejo de los recursos, en el pasado proceso, en una jugada política poco
inteligente, en las primarias del pasado octubre buscó su “amistad” y le apoyó
en sus aspiraciones a diputado, pero se enemistó con Ruddy María Méndez
González (Ñiñín), América Amparo Pérez y el sector del candidato a senador José
Del Castillo Saviñón, ya que mandó a los suyos a votar por Noris, favoreciendo
a la oposición.
Consciente
de su debilidad política y orgánica, dada su caótica y desastrosa gestión
municipal de 18 años, en la que el despilfarro de los recursos municipales ha
sido la norma, Suberví Nín, en su desesperación ofreció la vice alcaldía a
América Amparo Pérez, pero olvida el daño que le hizo cuando aspiró a diputada
en el pasado proceso de primarias.
Suberví
Nín, a quien el actual senador Eddy Mateo Vásquez dio un susto al ser
promocionado en las redes como alcalde por sectores peledeístas opuestos al
alcalde, tiene un alto rechazo en la población votante, para muestra un botón
acudió a un operativo de limpieza en el sector de Camboya y lo corrieron a
pedradas porque sus residentes consideran el alcalde, que busca la reelección,
de mofarse de ellos al presentarse al lugar, luego de cuatro años sin
visitarlos y próximo a completar los 18 abriles en la alcaldía.
Otro
factor que opera en contra de las pretensiones continuistas del actual alcalde,
es el rechazo dentro de las filas del peledeísmo gobernante de Barahona, su propio
partido, el Revolucionario Dominicano (PRD) y la ruptura del leonelismo con el
danilismo, ahora aliada al opositor Revolucionario Moderno (PRM), así como
otras organizaciones políticas que buscan desplazar del poder al PLD, tanto en
el gobierno nacional, como en lo congresual y municipal.
Falta algo
La oposición luce decidida a tomar el control
del ayuntamiento de Santa Cruz de Barahona y tiene cancha abierta, debido al
agotamiento político del actual incumbente quien, al parecer, pretende
perpetuarse en el cargo, pero que políticamente su candidatura es inviable en
la actual coyuntura electoral.
Sin
embargo, la oposición debe dar señales más claras de que ciertamente necesita
lograr el objetivo, hasta ahora sin un candidato único, mientras el oficialismo
ya tiene el suyo, aunque débil, asediado por su falta de transparencia, ya que
es renuente a rendir cuentas.
Aspiran
por la oposición el profesor Miguel Ángel Féliz, conocido peleador por las
conquistas y reivindicaciones del profesorado (según las malas lenguas), Tavito
le tiene miedo, “como el diablo a la cruz”, a una eventual candidatura de la
oposición del actual presidente municipal de la ADP, Mictor Fernández y el
siempre dispuesto a “tomar las armas”, el abogado Praede Olivero Féliz.
Falta
por definir quién de los tres: Praede, Miguel o Mictor, se enfrentará con un
débil alcalde que esta vez no las tiene todas consigo, pero que dependerá de
que la oposición juegue ajedrez y del fino para destronar de la sindicatura a
Tavito la que cree su “castillo”, solo que ahora por el tiempo las columnas que
lo sostienen están a punto de hacerlo colapsar.
Puntos débiles
Sectores, dentro y fuera del PLD, entienden
que el actual alcalde debe ir preso una vez concluya su mandato, pues no sabe
explicar en qué ha invertido mil 700 millones de pesos recibidos del gobierno
nacional, sin contar otros recursos obtenidos por concepto de impuestos de
vocación municipal.
El
alcalde con pretensiones continuista, acorralado por el degaste propio del
tiempo en la sindicatura, su falta de transparencia en el ejercicio de sus
funciones, no puede exhibir una sola obra de importancia que haya hecho en este
municipio, excepto el rompimiento de aceras y contenes.
Ante
su incapacidad de exhibir un proyecto que haya ejecutado, se aferra a que le
construyan un mercado en un área residencial, granjeándose el rechazo de
sectores importantes que definen como una “locura” edificarlo en un lugar
poblado, próximo a un entorno escolar, a un hospital, así como en la principal
vía de acceso al municipio.
Se espera que la oposición, representada en La Fuerza del Pueblo (LFP), antiguo
Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), Revolucionario Moderno (PRM) y
otras entidades políticas sepan aprovechar las debilidades que representa en
oficialismo en lo municipal y poder así ganar la alcaldía de Santa Cruz de
Barahona.
Por. Benny Rodríguez
Comparte esta noticia en las redes sociales:
0 Comentarios